Ruta de 10 días en Islandia: qué ver
Islandia es uno de los destinos más espectaculares del mundo, un lugar donde la naturaleza se despliega en su forma más salvaje y pura. Si estás planeando un viaje de 10 días por Islandia, te recomiendo estar siempre al tanto de las condiciones meteorológicas en vedur.is y del estado de las carreteras en road.is, sobre todo en invierno.
Esta ruta de 10 días por Islandia te llevará desde los principales puntos turísticos a descubrir tesoros escondidos y paisajes impresionantes. Prepárate para disfrutar de cascadas imponentes, playas de arena negra, glaciares y la magia del Círculo Polar Ártico.
Ruta de 10 días en Islandia: qué ver
Día 1: Círculo Dorado
Ruta de 10 días en Islandia - Gullfoss | Foto: Dreamstime.com
Tu aventura por Islandia comienza con el famoso Círculo Dorado, una ruta que te introduce de lleno en los paisajes más icónicos del país. Comienza en el Parque Nacional de Þingvellir, un lugar histórico donde se fundó el primer parlamento del mundo y donde puedes caminar literalmente entre dos continentes.
Desde ahí, haz una parada en la pintoresca cascada de Brúarárfoss. Después, dirígete a la zona geotérmica de Geysir, donde el géiser Strokkur lanza una columna de agua hirviendo hasta 30 metros. Para cerrar el día, no te pierdas Gullfoss, una cascada que te dejará sin aliento con su doble caída y su fuerza. Uno de los mejores lugares que ver en Islandia.
Día 2: Península de Snæfellsnes
Ruta de 10 días en Islandia - Búðakirkja | Foto: Dreamstime.com
En la segunda jornada de tu ruta de 10 días por Islandia, vas a conocer todo lo que hay para ver en la Península de Snæfellsnes. Comienza en Búðakirkja, la icónica iglesia negra rodeada de campos de lava, y luego aventúrate en el desfiladero de Rauðfeldsgjá, una impresionante grieta en la montaña que puedes explorar a pie. Sigue hacia Arnarstapi, un pueblo pesquero con acantilados volcánicos.
Ruta de 10 días en Islandia - Kirkjufell | Foto: Dreamstime.com
Después, visita la histórica iglesia de Ingjaldshóll, desde donde podrás admirar las vistas al volcán Snæfellsjökull, antes de terminar el día en Kirkjufell, la montaña más fotografiada de Islandia. Junto a la cascada Kirkjufellsfoss, este es el lugar ideal para capturar la esencia de la península, sobre todo al atardecer.
Día 3: Norte de Islandia
Ruta de 10 días en Islandia - Godafoss | Foto: Dreamstime.com
El tercer día de tu ruta de 10 días por Islandia te llevará al espectacular norte de Islandia, una región conocida por su diversidad de paisajes. Comienza visitando Hvítserkur, una curiosa formación rocosa en forma de rinoceronte que se alza sobre el mar. Desde aquí, dirígete a Godafoss, la «Cascada de los Dioses», una de las más icónicas del país.
Después, puedes acercarte a Aldeyjarfoss, una cascada menos conocida, rodeada de columnas de basalto. Termina el día en Húsavík, un pueblo costero conocido como la capital islandesa del avistamiento de ballenas. Si el tiempo lo permite, puedes reservar un tour de avistamiento de ballenas.
Día 4: Norte de Islandia
Ruta de 10 días en Islandia - Detifoss | Foto: Dreamstime.com
El cuarto día en el norte de Islandia te lleva a explorar paisajes únicos que parecen sacados de otro planeta. Comienza en Hverir, una zona geotérmica fascinante llena de pozas de barro burbujeante, fumarolas humeantes y un olor característico a azufre. Te sentirás como si estuvieras caminando por Marte.
A continuación, visita Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, cuya fuerza y el rugido del agua son sobrecogedores. No muy lejos, te espera The Arctic Henge, un monumento moderno inspirado en la mitología nórdica, construido cerca del Círculo Polar Ártico. Finaliza el día en Rjúkandafoss, una cascada tranquila y menos visitada, ideal para disfrutar de la naturaleza en un ambiente sin multitudes.
Día 5: Este de Islandia
Ruta de 10 días en Islandia - Stuðlagil | Foto: Dreamstime.com
Continuamos la ruta de 10 días en Islandia: comienza explorando el Stuðlagil Canyon, un cañón rodeado de columnas de basalto que bordean un río de aguas turquesas. Desde allí, dirígete al pintoresco pueblo de Seyðisfjörður para visitar la encantadora Seyðisfjarðarkirkja, una iglesia de color azul que se ha convertido en uno de los símbolos de la región.
Luego, te espera la majestuosa Hengifoss, una de las cascadas más altas de Islandia. Para finalizar el día, aventúrate hacia Stokksnes, una península famosa por su playa de arena negra y las impresionantes vistas del monte Vestrahorn.
Día 6: Vatnajökull
Ruta de 10 días en Islandia - Jökulsárlón | Foto: Dreamstime.com
El sexto día de tu ruta te llevará al asombroso entorno del parque nacional Vatnajökull, hogar del glaciar más grande de Europa. Comienza en Jökulsárlón, la famosa laguna glaciar donde los enormes icebergs flotan en las aguas azules. Aquí puedes hacer un recorrido en barco entre estas gigantescas masas de hielo.
Justo al lado, no te pierdas Diamond Beach; los icebergs que se desprenden de la laguna llegan a la costa, se posan sobre la arena negra y brillan como diamantes bajo la luz del sol. Para terminar, visita Fjallsárlón, otra laguna glaciar, más pequeña pero igual de impresionante.
Además, si pasas por aquí entre octubre y marzo, podrás aprovechar para visitar las cuevas de hielo y alucinar con los azules y las formas que guardan en su interior. ¡Una experiencia inolvidable!
Día 7: Sur de Islandia
Ruta de 10 días en Islandia - Svartifoss | Foto: Dreamstime.com
Comienza la mañana visitando Hofskirkja, la última iglesia de césped construida en el país, con su techo cubierto de hierba y paredes de turba. A continuación, dirígete al Parque Nacional Skaftafell para explorar Svartifoss, conocida como la «Cascada Negra». Después, haz una parada en Stjórnarfoss, una cascada menos conocida cerca del pueblo de Kirkjubæjarklaustur.
Ruta de 10 días en Islandia - Fjaðrárgljúfur | Foto: Dreamstime.com
El siguiente destino es el majestuoso cañón Fjaðrárgljúfur, un desfiladero serpenteante con paredes que alcanzan hasta 100 metros de altura. Continúa tu viaje atravesando el vasto campo de lava de Eldhraun, resultado de la erupción del volcán Laki en 1783. Termina el día en el pintoresco pueblo costero de Vík, famoso por su playa de arena negra y las formaciones rocosas de Reynisdrangar que emergen del océano Atlántico.
Día 8: Sur de Islandia
Ruta de 10 días en Islandia - Skogafoss | Foto: Dreamstime.com
En el octavo día, podrás visitar algunos de los mejores lugares que ver en el sur de Islandia. Comienza por Reynisfjara, la famosa playa de arena negra. A pocos kilómetros, sube hasta Dyrhólaey, para disfrutar de vistas panorámicas del océano y de los farallones de Reynisdrangar.
Sigue tu ruta hacia el interior para visitar Skógafoss, una cascada imponente de 60 metros de altura que, en días soleados, regala un arcoíris en su bruma. Muy cerca te espera Kvernufoss, una cascada más pequeña. Termina el día en Seljalandsfoss, otra de las pocas cascadas en el mundo donde puedes caminar por detrás de la cortina de agua.
Día 9: Highlands
Ruta de 10 días en Islandia - Haifoss | Foto: Dreamstime.com
El noveno día te lleva a las remotas y salvajes Highlands de Islandia, un área accesible solo durante los meses de verano. Puedes hacer una excursión guiada desde Hella o Selfoss, ya que las carreteras que llevan a estos lugares son caminos F, que requieren vehículos 4x4 especializados.
Comienza el día con una visita a Háifoss, una de las cascadas más altas de Islandia. Desde allí, explora el impresionante cañón de Sigöldugljufur, también conocido como el «valle de las lágrimas», debido a las múltiples cascadas que fluyen por sus paredes. Continúa hacia Ljótipollur, un cráter volcánico con un lago interior de color rojo intenso, y luego dirígete al cráter Stútur, otro fenómeno volcánico interesante. El día culmina en Landmannalaugar, famoso por sus montañas de riolita de colores y sus senderos. Recuerda que fuera del verano, muchas de estas áreas son inaccesibles.
Día 10: Reikiavik
Ruta de 10 días en Islandia - Reikiavik | Foto: Dreamstime.com
El último día, lo puedes pasar en la capital. Hay mucho que ver en Reikiavik, pero puedes comenzar explorando el corazón de la ciudad con una visita a Hallgrímskirkja, la iglesia más grande de Islandia, inspirada en las formaciones de basalto del país. Luego, dirígete a Harpa, el icónico centro de conciertos y conferencias.
Para conocer más sobre la historia de la ciudad y del país, te recomiendo visitar el Museo Nacional de Islandia o pasear por las calles de Laugavegur, la principal vía comercial de la ciudad. En Reikiavik también hay espacios verdes como el Lago Tjörnin.
Recuerda que es importante contar con un seguro de viaje. Islandia, con su naturaleza impredecible, puede ser muy desafiante, por lo que es esencial prepararse para cualquier eventualidad.