30 lugares imprescindibles que ver en Islandia
Islandia es una tierra donde el fuego y el hielo coexisten en un paisaje de extremos. En una ruta por Islandia encontrarás volcanes activos que respiran humo bajo glaciares milenarios, cascadas que parecen caer desde el cielo y playas de arena negra.
Caminar por sus vastos paisajes es como adentrarse en un mundo de leyendas, donde la tierra aún guarda los secretos de antiguas sagas vikingas. Si te preguntas qué ver en Islandia, aquí te traemos una lista de 30 lugares imprescindibles.
Los 30 mejores lugares que ver en Islandia
1.-Jökulsárlón
Qué ver en Islandia - Jökulsárlón | Foto: Dreamstime.com
El lago glaciar de Jökulsárlón es una de las maravillas naturales más impresionantes que ver en Islandia. Este lugar está repleto de icebergs que se desprenden del glaciar Vatnajökull y flotan hacia el océano. También puedes ver focas nadando entre los bloques de hielo y, si tienes suerte, presenciar una aurora boreal reflejada en las aguas del lago. Para completar la experiencia, te recomendamos hacer una excursión para visitar cuevas de hielo cercanas.
2.-Landmannalaugar
Qué ver en Islandia - Landmannalaugar | Foto: Dreamstime.com
Este es, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en las Highlands, con paisajes que desafían la imaginación. Sus montañas de colores, ríos termales y rutas de senderismo entre campos de lava hacen de este lugar uno de los más fascinantes del país. Date un chapuzón en sus aguas termales después de un día de exploración.
3.-Fjaðrárgljúfur
Qué ver en Islandia - Fjaðrárgljúfur | Foto: Dreamstime.com
Hace unos dos millones de años, durante la última era glacial, se formó este cañón, resultado de la erosión causada por las corrientes glaciares. Está ubicado en el sureste de Islandia, cerca del pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur. Aquí puedes seguir rutas tanto por el borde superior del cañón como descender hacia el fondo para explorar de cerca su naturaleza virgen.
4.-Skógafoss
Qué ver en Islandia - Skógafoss | Foto: Dreamstime.com
Skógafoss, una de las cascadas más icónicas de Islandia, se desploma desde una altura de 60 metros dando lugar a uno de los mejores lugares que ver en Islandia. Esta cascada es famosa no solo por su imponente tamaño, sino también por la leyenda que la rodea: se dice que un cofre lleno de oro está escondido detrás de su cortina de agua, colocado allí por un antiguo vikingo. Sin duda, uno de los mejores lugares que ver en la Ring Road.
5.-Haifoss
Qué ver en Islandia - Haifoss | Foto: Dreamstime.com
Haifoss, con sus 122 metros de altura, es una de las cascadas más altas y espectaculares de Islandia. Está situada en un remoto valle al suroeste del país, cerca del volcán Hekla. El paisaje que rodea Haifoss es desolado y volcánico, lo que realza aún más su belleza salvaje. Para llegar a ella, es necesario conducir por un terreno áspero que atraviesa algunos de los paisajes más impresionantes de las Tierras Altas. Toda una aventura.
6.-Sigöldugljufur
Qué ver en Islandia - Sigöldugljúfur
Sigöldugljúfur, también conocido como el “Valle de las Lágrimas”, es un cañón en las Tierras Altas de Islandia. Este rincón destaca por la gran cantidad de cascadas que caen en sus paredes, alimentando aguas azules que contrastan con el verde de la vegetación. Si visitas Sigöldugljúfur en una excursión a las Tierras Altas de Islandia, podrás descubrir uno de los escenarios más pintorescos y menos conocidos que ver en Islandia.
7.-Reynisfjara
Qué ver en Islandia - Reynisfjara | Foto: Dreamstime.com
Otro de los mejores lugares que ver en el sur de Islandia es Reynisfjara, la famosa playa de arena negra de Islandia. Ubicada cerca del pequeño pueblo de Vik, esta playa está formada por arena volcánica oscura y flanqueada por columnas de basalto, conocidas como Reynisdrangar. Un lugar de parada obligada e imprescindible que ver en Islandia.
8.-Gullfoss
Qué ver en Islandia - Gullfoss | Foto: Dreamstime.com
Gullfoss, otra de las cascadas más famosas de Islandia, es un imprescindible que ver en el Círculo Dorado, una de las rutas turísticas más populares del país. Con su doble caída de agua que desciende en un profundo cañón, Gullfoss ofrece un espectáculo natural increíble tanto en verano como en invierno. Su nombre, que significa ‘cascada de oro’, está ligado a las luces doradas del atardecer y a los arcoíris que se forman en sus aguas.
9.-Parque Nacional de Þingvellir
Qué ver en Islandia - Parque Nacional de Þingvellir | Foto: Dreamstime.com
Este es uno de los lugares más históricos y geológicamente fascinantes de Islandia, situado en el corazón del Círculo Dorado. Es el lugar donde se fundó el primer parlamento democrático del mundo, el Althing, en el año 930. Aquí podrás caminar entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, que lentamente se separan y crean fisuras como la famosa grieta de Silfra. Además de ser uno de los mejores lugares que ver en Islandia, por su historia y tradiciones, es también muy importante para los propios islandeses.
10.-Godafoss
Qué ver en Islandia - Godafoss | Foto: Dreamstime.com
Godafoss, conocida como la “Cascada de los Dioses”, es uno de los lugares más impresionantes que ver en el norte de Islandia. Su nombre proviene de una antigua leyenda que cuenta que, en el año 1000, tras la conversión de Islandia al cristianismo, el caudillo Þorgeir lanzó las estatuas de los antiguos dioses nórdicos a sus aguas como símbolo del abandono del paganismo.
11.-Kirkjufell
Qué ver en Islandia - Kirkjufell | Foto: Dreamstime.com
Kirkjufell, con su forma singular que recuerda a una iglesia, es uno de los mejores lugares que ver en la Península de Snæfellsnes, y uno de los paisajes más icónicos y fotografiados. Esta majestuosa montaña, de 463 metros de altura, se alza junto al pequeño pueblo de Grundarfjörður y está rodeada de un escenario natural con cascadas como Kirkjufellsfoss en primer plano y el mar como telón de fondo, dando lugar a una de las mejores estampas que ver en Islandia.
12.-Geysir
Qué ver en Islandia - Geysir | Foto: Dreamstime.com
Geysir es el famoso géiser que dio nombre a todos los géiseres del mundo. Aunque hoy en día Geysir en sí es menos activo, su vecino Strokkur sigue asombrando con erupciones que alcanzan hasta 20 metros de altura. Esta área geotérmica está repleta de pozos de agua burbujeante, fuentes termales y fumarolas: una ventana natural a la intensa actividad volcánica que define el paisaje islandés.
13.-Stokksnes
Qué ver en Islandia - Stokksnes | Foto: Dreamstime.com
Stokksnes es uno de los mejores lugares para ver auroras boreales en Islandia. Este rincón se vuelve aún más mágico cuando las luces del norte iluminan el cielo, con su espectacular playa de arena negra y las imponentes montañas de Vestrahorn como telón de fondo. Las ondulantes cortinas verdes y moradas de las auroras se reflejan en las aguas poco profundas que rodean la playa. Un sueño para amantes de la fotografía. Sin duda, otra de las postales más bonitas que ver en Islandia.
14.-Dettifoss
Qué ver en Islandia - Dettifoss | Foto: Dreamstime.com
Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, es una auténtica maravilla natural de 45 metros de altura. Es un espectáculo visual y sonoro que impresiona por su inmensidad y el rugido constante de sus aguas. Acércate a vivir experiencia sobrecogedora, creada por la fuerza bruta de la cascada y el paisaje volcánico que la rodea.
15.-Diamond Beach
Qué ver en Islandia - Diamond Beach | Foto: Dreamstime.com
Esta playa de arena negra volcánica se ha ganado su nombre debido a los grandes bloques de hielo que se desprenden del glaciar Vatnajökull, que son arrastrados por las corrientes hacia la orilla. Los trozos de hielo, que brillan como diamantes bajo el sol y crean un contraste espectacular con la oscura arena negra.
16.-Svartifoss
Qué ver en Islandia - Svartifoss | Foto: Dreamstime.com
Svartifoss, o la “Cascada negra”, está situada en el Parque Nacional Skaftafell que, situado en el sureste del país, es otro de los mejores lugares que ver en Islandia. Destaca por las columnas de basalto negro que la rodean, formadas por el enfriamiento rápido de la lava volcánica hace miles de años. El agua cae desde una altura de 20 metros, con un contraste entre el líquido cristalino y las oscuras formaciones rocosas.
17.-Fjallsárlón
Qué ver en Islandia - Fjallsárlón | Foto: Dreamstime.com
Fjallsárlón, ubicada cerca de la famosa laguna glaciar Jökulsárlón, tiene un encanto propio y está menos concurrida. En esta laguna glaciar, los icebergs flotan mientras las imponentes lenguas de hielo descienden hacia la laguna. Aunque más pequeña que Jökulsárlón, aquí disfrutarás de una experiencia más íntima con la naturaleza.
18.-Dyrhólaey
Qué ver en Islandia - Dyrhólaey | Foto: Dreamstime.com
Dyrhólaey es uno de los paisajes más espectaculares que ver en el sur de Islandia. Destaca por el arco de roca natural que se eleva sobre el océano Atlántico, por donde las aves marinas vuelan y, en ocasiones, los barcos pequeños logran pasar. Desde lo alto de Dyrhólaey, se obtienen vistas panorámicas inolvidables de la costa, las playas de arena negra de Reynisfjara, los pilares rocosos Reynisdrangar y el glaciar Mýrdalsjökull en la distancia.
19.-Seljalandsfoss
Qué ver en Islandia - Seljalandsfoss | Foto: Dreamstime.com
Seljalandsfoss es una de las cascadas más icónicas y visitadas en el sur de Islandia. Con una caída de 60 metros, esta cascada tiene un sendero detrás de su cortina de agua por el que se puede caminar. Así podrás ver la cascada desde una perspectiva completamente diferente, rodeado por la bruma y con vistas panorámicas hacia la llanura.
20.-Reikiavik
Qué ver en Islandia - Reikiavik | Foto: Dreamstime.com
La capital de Islandia está repleta de paisajes impresionantes y sitios para visitar. Entre los mejores lugares que ver en Reikiavik se encuentra la icónica iglesia Hallgrímskirkja, cuya torre ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus coloridas casas. Pasea por el puerto antiguo y disfruta de los restaurantes locales que sirven pescado fresco. No puedes perderte Harpa, el impresionante edificio de conciertos y centro de conferencias con su fachada de cristal.
21.-Svínafellsjökull
Qué ver en Islandia - Svínafellsjökull | Foto: Dreamstime.com
Svínafellsjökull, otro imprescindible que ver en Islandia, es un glaciar derivado del gran Vatnajökull, el mayor casquete glaciar de Europa. Es un lugar ideal para experimentar de cerca la naturaleza salvaje del país. Situado en la Reserva Natural de Skaftafell, que ahora forma parte del Parque Nacional Vatnajökull, Svínafellsjökull atrae a fotógrafos, excursionistas y amantes de la naturaleza por su belleza prístina.
22.-Kvernufoss
Qué ver en Islandia - Kvernufoss | Foto: Dreamstime.com
Kvernufoss es una cascada oculta en el sur de Islandia, situada cerca de la famosa Skogafoss, pero mucho menos concurrida y conocida. Cae desde una altura de 30 metros en un estrecho cañón rodeado de paredes verdes y musgosas que crean un ambiente con mucho encanto. Al igual que Seljalandsfoss, puedes caminar detrás de la cascada y ver el agua desde todos los ángulos.
23.-Brúarárfoss
Qué ver en Islandia - Brúarárfoss | Foto: Dreamstime.com
Brúarárfoss, conocida como la “cascada azul”, es uno de los secretos mejor guardados de Islandia. Destaca por el vívido color azul turquesa de sus aguas, que fluyen a través de un estrecho cañón de rocas volcánicas. A diferencia de muchas de las cascadas más grandes de Islandia, Brúarárfoss no es conocida por su tamaño o fuerza, sino por su belleza delicada y única, siendo uno de los lugares más bellos que ver en Islandia.
24.-Stútur cráter
Qué ver en Islandia - Stútur Cráter | Foto: Dreamstime.com
El cráter Stútur, ubicado en las Tierras Altas de Islandia, es un cráter volcánico, formado por una erupción hace miles de años, que se caracteriza por sus tonalidades rojizas y su forma simétrica. Aunque no es tan famoso como otros destinos volcánicos del país, Stútur ofrece una experiencia única para quienes se aventuran a explorar los paisajes desolados y remotos de las Highlands.
25.-Vík í Mýrdal
Qué ver en Islandia - Vík í Myrdal | Foto: Dreamstime.com
Vík í Mýrdal, el pintoresco pueblo costero situado en el extremo sur de Islandia, está rodeado por montañas verdes, playas de arena negra y formaciones rocosas extrañás. Aprovecha para visitar la playa de Reynisfjara, con sus imponentes columnas de basalto. Además de su espectacular entorno natural, Vík es conocido por su icónica iglesia de tejado rojo.
26.-Ljótipollur
Qué ver en Islandia - Ljótipollur | Foto: Dreamstime.com
Ljótipollur, cuyo nombre se traduce como ‘charco feo’, es un lago de cráter situado en las Tierras Altas de Islandia que sorprende por su belleza, a pesar de su nombre. Este cráter volcánico, que se formó durante una erupción en la zona de Landmannalaugar, está rodeado de paredes rojizas que contrastan con las tranquilas aguas azul profundo del lago.
27.-Stuðlagil Canyon
Qué ver en Islandia - Stuðlagil Canyon | Foto: Dreamstime.com
Stuðlagil Canyon es uno de los secretos mejor guardados de Islandia. Este cañón se formó a lo largo de miles de años por la erosión del río Jökulsá á Dal, y es famoso por sus columnas de basalto. Las aguas del río, de color esmeralda, fluyen entre estas formaciones geométricas y crean un contraste visual sorprendente.
28.-Kerið cráter
Qué ver en Islandia - Keri∂ Krater | Foto: Dreamstime.com
Este cráter volcánico, formado hace unos 3000 años, llama la atención por su forma ovalada y sus paredes de tonos rojizos y naranjas, que contrastan con el agua azul verdosa del lago. A diferencia de muchos cráteres volcánicos que suelen tener tonos oscuros, las rocas de Kerið tienen un color intenso debido a la composición de su tierra volcánica. Es, sin duda, otro de los lugares imprescindibles que ver en Islandia.
29.-Mývatn Nature Baths
Qué ver en Islandia - Mývatn Nature Baths | Foto: Dreamstime.com
Estas piscinas geotérmicas naturales están rodeadas de un espectacular paisaje volcánico. Los Mývatn Nature Baths son el lugar perfecto para descansar después de un día explorando las maravillas del norte de Islandia. Sumergirse en estas aguas termales es una forma ideal de disfrutar de los beneficios de los baños y piscinas naturales en Islandia, mientras te rodeas de paisajes que parecen sacados de otro planeta.
30.-Brennisteinsalda
Qué ver en Islandia - Brennisteinsalda | Foto: Dreamstime.com
Brennisteinsalda, conocida como la “ola azufrada”, es un volcán activo ubicado en la región de Landmannalaugar. Este colorido monte, cuyo nombre hace referencia a las brillantes tonalidades amarillas y naranjas de sus laderas debido a los depósitos de azufre, es uno de los paisajes más impresionantes y fotogénicos de Islandia. Se encuentra en una de las rutas de senderismo más conocidas de Islandia, que lleva hasta Landmannalaugar.
Antes de embarcarte en una aventura por Islandia, es fundamental tener en cuenta la seguridad. El clima impredecible, los paisajes volcánicos y las actividades al aire libre pueden presentar riesgos inesperados. Por eso, es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra posibles complicaciones. Así, tu única preocupación será dejarte sorprender por la magia de esta tierra de fuego y hielo.